1026 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3274

Llaitul, vocero de la CAM, delante del tribunal que lo debe juzgar, reivindica los principios del pueblo mapuche

El día de ayer, Héctor Llaitul Carrillanca vocero de la organización de resistencia mapuche Coordinadora Arauco Malleco (CAM), renunció a su derecho a guardar silencio y haciendo uso de la palabra como medio de defensa, hizo una vibrante e histórica reivindicación de la lucha del pueblo Mapuche de la que él es su vocero o werkén. Se dirigió directamente al tribunal y a sus persecutores como parte integrante de un Estado como el chileno, que desde sus orígenes no ha hecho otra cosa que despojar a su pueblo, silenciarlo con la finalidad de hacerlo ... continua

Violetas para Violeta, Joaquín Sabina

...pregúntale a los milicos qué hicieron en La Moneda. Publicado por: El Cartero

Illapu - Sobreviviendo. Chile

Imágenes que grabé de marchas entre el 8 y 23 de noviembre. Plaza Dignidad, Santiago, Providencia, ?'uñoa, Puente Alto Canción de Víctor Heredia. Basta! No más abusos! Hasta que la dignidad se haga costumbre. Publicado por: Gabriel Cortes, el 14 dic. 2019.

El amigo, de Leonardo Favio (1960) / Argentina

Esta película de once minutos, antecedente directo de 'Crónica de un niño solo', marcó el inicio de una de las carreras cinematográficas más prestigiosas del cine argentino. 'El amigo' narra la historia de un chico que lustra zapatos en la puerta de un parque de atracciones. (FILMAFFINITY) Año 1960 País: Argentina Dirección: Leonardo Favio Guion: Ricardo Becher, Leonardo Favio. Cuento: Leonardo Favio Música: Leonardo Favio Fotografía: Milo Deretich (B&W)

Voces Kawesqar - Nómades del mar. Capítulo V: Colonización, indígenas, Chile

En los parajes más australes del cono sur habitan aún familias nómades Kawesqar que recorren los fríos canales, reivindicando su cultura y territorio. Sus voces se reúnen en esta serie para relatar sus costumbres y memorias ancestrales que aún resisten, a pesar del exterminio que han sufrido por parte del Estado, y hoy por la industria salmonera.
Nosotros queremos reivindicar a nuestros antiguos.
Los Kawesqar, poblaron la Patagonia occidental desde hace más de 6 mi años y navegaron por los fiordos y canales, adaptándose a las condiciones climáticas.
Hubo ... continua

¿Qué es la política? Por Bastian Bodenhofer

Diferencia entre izquierda y derecha, socialismo, capitalismo. Historia desde el comienzo de la humanidad hasta hoy. La política es cómo se organiza el mundo, los países. Publicado por: Bastian Bodenhofer

Entrevista homenaje a Luisa Toledo 8 de marzo 2021

Acaba de fallecer en julio de 2021 la compañera Luisa Toledo, madre de los 3 hermanos asesinados por la dictadura, Rafael y Eduardo Vergara Toledo. A través de Luisa saludamos a todas las mujeres trabajadoras y luchadoras en este día Internacional de La Mujer. (Extracto de entrevista a Luisa Toledo de Señal Tres la Victoria) Publicado por: Señal 3 La Victoria el 8 marzo 2021

Txompetufe - Khano LLaitul.../ Mapuche / Chile

Fabricación y uso del Trompe Publicado por: Pranao Huenul el 25 diciembre 2021

Alianza de 400 pueblos indígenas para proteger la Amazonia

Una alianza sin precedentes en Sudamérica. El objetivo, proteger y restaurar cerca de 200 millones de hectáreas de selva. El corredor Andes Amazonas Atlántico requiere la cooperación de 9 países. Autor: A+J español Publicado por: José W. Legaspi

“La cultura nos pone en contacto con nuestro potencial”. Rafael Álvarez ‘El Brujo'

El Placer del relato
Lo interesante de contar una historia, es que alguien la escucha
Te permite conectarte con los demás, pero sobre todo contigo mismo y los misterios del universo
La cultura es poner al ser con su esencia.
Rafael Álvarez 'El Brujo'
Lleva más de 50 años subido a los escenarios y se define a sí mismo como “un juglar”. Un orador y un contador de historias que cree en el poder de la palabra. Rafael Álvarez, conocido como ‘El Brujo’, asegura que ha tenido que inventar "su propia forma de hacer teatro” para poder transmitir al ... continua